
El hermanamiento oficializado la semana pasada entre las ciudades de Montería y David, Panamá, ya tiene sus primeros resultados gracias al acercamiento entre los representantes de ambas ciudades.
El acuerdo de hermandad que se gestó en la Corporación Concejo de Monteria y el cual fue autoría del cabildante Leonel Marquéz Sanes, comenzó a mostrar los beneficios que traerá para la ciudad de Monteria.
La ciudad de David es la despensa agrícola de gran parte de Panamá, y por su vocación ganadera Monteria y David Panamá realizarán con los productores de la región el intercambio de genética, especialmente, de la raza gyr para producción de leche y transformación de productos.
En educación, la Universidad del Sinú concretó cinco (5) convenios con instituciones de educación superior de alto nivel de Panamá para intercambio de estudiantes, profesionales y docentes con enfoque de investigación.
Por su parte representantes del sector salud se reunieron con directores de instituciones médicas y acordaron realizar juntas médicas bajo la especialidad de ginecología, ortopedia, cirugía reconstructiva, ofrecer chequeos ejecutivos y tratamientos de cáncer.
“Conectarse con Panamá es conectarse con el mundo. El Canal de Panamá tiene 180 rutas marítimas que conectan 170 países y 1.900 puertos. Pondremos nuestros productos en el eje conector del mundo”, aseguró Carlos Ordosgoitia Alcalde de Monteria.
En cuánto a la ruta aérea de Montería a la ciudad de Panamá, ya está diseñada con los permisos de la Aeronáutica. El intercambio comercial y turístico generará demanda de pasajeros, lo que será atractivo para que las aerolíneas comiencen a operar.
“Para el mes de noviembre Monteria recibirá una comisión de la ciudad de David encabezada por su alcalde y representantes de gremios económicos, en la cual presentarán la ruta comercial, turística y de inversión, tanto de Montería como del departamento”, anunció Ordosgoitia Sanín.
Finamente, el mandatario de la capital cordobesa, destacó que con el embajador de Colombia en Panamá, Eduardo Burgos, quien ha sido un coequipero en este objetivo de internacionalizar la ciudad, seguirá sumando esfuerzos para aportar a la reactivación económica y la generación de empleos.