Montería

Alcaldía de Montería trabaja en la materialización de obras para la comunidad

Aunque la mayoría de las obras que la comunidad eligió en la Gente Decide comenzarán a ejecutarse en enero del 2022, muchas, como la pavimentación de Villa Caribe, ya están en ejecución.

Publicidad

En conversación con CHN, el secretario de Infraestructura, Germán Quintero, sostuvo muchos de los estudios y diseños están finalizados al 100%.

Otros entraron a fase de licitación y muchos están próximos a iniciar.

Dijo que en la Comuna 1 se realizará una inversión histórica de 150 mil millones de pesos en la construcción de la Villa Olímpica. Asimismo, afirmó que están garantizados los recursos para la construcción de la sede del Sena y la estación de policía con una inversión de 52 mil millones de pesos para estos proyectos.

Publicidad

Igualmente, remarcó el mejoramiento de parques, con una inversión de 300 millones de pesos en los barrios Puente 1, El Dorado y Rancho Grande. “También estamos construyendo un parque nuevo en Batancí”.

Quintero añadió se ejecutará un contrato en las comunas 1 y 2, para la limpieza e intervenciones de canales.

Sostuvo que avanza en su fase de adjudicación y licitación, la pavimentación de barrios en las comunas 4, 6, 7, y 9.

El proyecto de construcción de la Universidad del Sur también está bastante avanzado y recursos asegurados por el gobierno nacional. “Para el primer semestre del 2022 tendremos adjudicado este proyecto”.

Publicidad

Quintero añadió que el inicio de obras beneficiará a la comunidad con empleos. Explicó que la construcción de la Villa Olímpica abrirá 100 plazas de empleos directos y 500 indirectos, Businú 100 empleos directos, Ronda Occidental 70 empleos, alcantarillado de Villa Cielo 60 empleos: “En total son mil empleos que se abrirán en las diferentes plazas, contando con los adicionales que vienen con el plan de pavimentación”, indicó.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad