Córdoba

Nuevas estrategias para combatir el Dengue en las Instituciones

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, ha lanzado la estrategia “Paciente Experto” para educar sobre la prevención del dengue, centrándose en el entorno escolar. Esta iniciativa busca capacitar a docentes y estudiantes para que compartan información vital sobre la enfermedad en sus hogares y comunidades. El médico Marco Támara Burgos destacó la importancia de involucrar a los colegios, donde se puede alcanzar a un gran número de personas.

Publicidad

Durante las charlas, se invitó a estudiantes que han sufrido dengue a compartir sus experiencias sobre síntomas y tratamientos. Isabel María Montaño, una estudiante de noveno grado, expresó que la actividad fue enriquecedora, ya que proporcionó herramientas prácticas para prevenir la enfermedad, como la limpieza y el manejo adecuado de desechos. Los docentes también se comprometieron a difundir el mensaje de prevención.

Según el último reporte epidemiológico, se han registrado 4.356 casos de dengue en Córdoba hasta la semana 37, con una muerte confirmada en La Apartada. De estos, el 52% de los casos son hombres y el 57.6% provienen de áreas urbanas. El departamento se enfrenta a un brote, con el 60% de sus municipios en alerta, lo que subraya la urgencia de la campaña de prevención.

La Secretaría de Desarrollo de la Salud hace un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y aplicar medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos, mantener depósitos de agua tapados y usar repelente. También se enfatiza la importancia de reconocer síntomas alarmantes como fiebre alta y dolor muscular, instando a las personas a consultar a un médico en caso de presentar estos signos.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad