Nacional

iSuena la campana! Nuevo enfrentamiento entre Petro y Duque

Ante las diferentes declaraciones que ha venido haciendo el expresidente Duque sobre los riesgos que, según él, implicaría una política financiera de inversión forzosa que el actual Gobierno buscaría implementar con los bancos, para obtener créditos que sustenten sus programas, salió a responderle el presidente Petro con un fuerte mensaje publicado este miércoles, 14 de agosto, en su cuenta de X.

Publicidad

“El expresidente Duque de nuevo le miente al país. Difunde la calumnia con su red de extrema derecha haciendo ver que la inversión forzosa, que deben hacer los bancos en créditos a la producción y no con créditos a la especulación o la economía fósil, es una forma de expropiación. Mentiroso”, escribió Petro.

Luego, el presidente Petro sostiene que “la inversión forzosa se hace desde hace décadas en agricultura. Por eso el banco agrario y finagro entrega créditos; por eso aún se mantiene la agricultura colombiana y nosotros la hemos hecho crecer. Queremos hacerlo también en industria, exportación no tradicional, mejoramiento de vivienda y vivienda y turismo”.

Publicidad

Al final de su mensaje asegura que en el gobierno de Duque, el expresidente también aplicó esta medida: “Tan cínica y mentirosa es la extrema derecha que en su gobierno (…) hicieron lo mismo. Proponer inversiones forzosas invirtiendo el ahorro en crédito, que es lo que hace todo banco, pero ahora lo critican irradiando la falsa información que se trata de expropiación”.

Y como una evidencia de lo que, para Petro, sería una inversión forzosa decretada por Duque, comparte la imagen de un documento del 2020, en el que el expresidente crea “una inversión obligatoria temporal en títulos de deuda pública interna denominados Títulos de Solidaridad”.

Publicidad

Entre tanto, Iván Duque ha manifestado en su cuenta de X que las “inversiones forzosas no es otra cosa que el inicio del exprópiese de los ahorros de la gente en los bancos. Ni el Congreso ni las Cortes pueden permitir esta peligrosa agresión a los derechos de los ciudadanos. Proteger los ahorros es un deber moral”.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad