Mundo

Celebración Mundial Día del Emoji: la lengua universal de la era digital

Hoy, en todo el mundo, se celebra el Día del Emoji, una festividad no oficial que rinde homenaje a estos pequeños íconos digitales que han transformado la manera en que nos comunicamos. Introducidos por primera vez en 1999 por el diseñador japonés Shigetaka Kurita, los emojis han evolucionado hasta convertirse en una herramienta fundamental de expresión en la era digital.

Publicidad

Los emojis nacieron en Japón a finales de los años 90 como una forma de agregar contexto emocional a los mensajes de texto. Kurita, quien trabajaba para la empresa de telecomunicaciones NTT DoCoMo, diseñó el primer conjunto de 176 emojis, inspirándose en símbolos meteorológicos, ideogramas chinos y caracteres japoneses. Desde entonces, el uso de emojis se ha expandido globalmente, con miles de nuevos diseños que representan una amplia gama de emociones, objetos y conceptos.

Hoy en día, los emojis son utilizados por millones de personas en todo el mundo a través de diversas plataformas de mensajería y redes sociales. Según un estudio reciente, más del 90% de los usuarios de internet utilizan emojis, y se envían más de 10 mil millones de emojis diariamente en todo el mundo. Estos pequeños pictogramas permiten a los usuarios transmitir emociones y matices que a menudo se pierden en el texto escrito, facilitando una comunicación más rica y efectiva.

Para conmemorar el Día del Emoji, varias plataformas y empresas tecnológicas han lanzado actualizaciones y eventos especiales. Redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook también están participando en la celebración.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad