Día Internacional del Reggae

El reggae, género musical nacido en la vibrante Jamaica, no solo es reconocido por su contagioso ritmo, sino también por su profunda influencia cultural a nivel global. Originado como una evolución del ska y el rocksteady en los años 60 y 70, el reggae incorpora ritmos distintivos como el offbeat y el walking bass, junto con elementos de mento, calypso y jazz.
Artistas legendarios como Bob Marley, Toots and the Maytals, y Jimmy Cliff fueron pioneros en dar forma al reggae y llevarlo más allá de las fronteras de la isla caribeña. Bob Marley, en particular, se convirtió en un ícono mundial del reggae, no solo por su música, sino también por su activismo político y espiritualidad rastafari.
La expansión global del reggae se vio facilitada por migrantes jamaicanos que llevaron consigo este estilo a ciudades clave como Londres, donde Chris Blackwell y el sello Island Records jugaron un papel crucial en su promoción. La película ‘The Harder They Come’ y versiones exitosas como la de Eric Clapton de “I Shot the Sheriff” ayudaron a popularizar aún más el reggae en todo el mundo.
El reggae no es solo música; es un movimiento cultural que abraza temas de espiritualidad rastafari y justicia social, reflejado en sus letras que a menudo invocan a Jah y la tierra prometida de Sion. Este 1 de julio se celebra el Día Internacional del Reggae desde 1994, honrando su legado y su impacto duradero en la música contemporánea.