Ahora el sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación
Durante el acto de posesión de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General de la Nación, el Presidente Petro reconoció el sombrero del antiguo líder del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, como Patrimonio Cultural de la Nación.
El acto de develación del sombrero tuvo lugar este martes en el Salón del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño, con la presencia del Presidente Petro. “Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, afirmó el jefe de Estado durante la ceremonia.
En su reciente visita oficial a Estocolmo (Suecia), el Presidente recibió el sombrero de manos de los ‘Oficiales de Bolívar’, un grupo de exiliados del M-19 radicados en ese país, quienes lo mantuvieron custodiado durante décadas en una caja fuerte en la península escandinava.
El sombrero de Pizarro es un elemento representativo del acto de firma del proceso de paz del M-19, realizado el 8 de marzo de 1990 en el municipio de Caloto, Cauca. La directora del Museo Nacional de Colombia, Liliana Ángulo Cortés, explicó que un equipo especializado realizó el montaje museográfico del sombrero de Carlos Pizarro con los insumos y equipos necesarios para su preservación histórica.
“La patrimonialización de este tipo de objetos tiene relación con la historia del conflicto armado y de los procesos de paz en Colombia, con el fin de que hagan parte de los acervos y de la memoria del país”, destacó Ángulo Cortés.