Nacional

EPS Sura anuncia su retiro del sistema de salud

Desfinanciamiento y crisis en el sector de salud motivan la decisión de la tercera entidad promotora más grande del país

Este martes 28 de mayo, Juana Francisca Llanos, Presidenta de Suramericana, ha anunciado el retiro de la EPS SURA del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia. Esta EPS cuenta con más de 5 millones de afiliados, la decisión marca un hito significativo en el sector.

Publicidad

Durante la rueda de prensa llevada a cabo en Bogotá, Llanos indicó que ya se radicó ante la Supersalud la solicitud. “Radicamos ante la Superintendencia de Salud la solicitud de autorización para el retiro de EPS del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia a través de un programa de desmonte progresivo, un mecanismo jurídico que permite el retiro de manera ordenada y diligente”. Asimismo, señaló que la resolución era “la decisión más difícil” que la compañía ha tenido que tomar.

La presidenta subrayó que el objetivo es implementar medidas oportunas para un traslado ordenado de los afiliados y gestionar de manera responsable las obligaciones con proveedores y prestadores de servicios de salud, tales como clínicas, IPS y hospitales. Esta medida se toma en un contexto de desfinanciamiento progresivo del sistema, que afecta a toda la cadena de valor.

El anuncio de EPS Sura llega tras la reciente intervención administrativa a dos de las EPS más grandes del país, Nueva EPS y Sanitas, así como por la solicitud de Compensar EPS para su liquidación total. Esta situación refleja una creciente crisis en el sector de la salud en Colombia, donde múltiples entidades enfrentan desafíos financieros significativos.

Publicidad

La decisión de EPS Sura pone de relieve la necesidad urgente de reformas estructurales en el sistema de salud colombiano para garantizar su sostenibilidad y la adecuada prestación de servicios a los ciudadanos. La comunidad de afiliados y los actores del sector estarán atentos a las medidas que se implementarán en las próximas semanas para asegurar una transición ordenada y minimizar el impacto en la atención de los usuarios.

*Noticia en desarrollo*

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad