“Las fuerzas populares deben responder este 1 de mayo”, Petro sobre marchas en su contra
El presidente Gustavo Petro aseguró que si bien más de 200.000 personas salieron a marchar este domingo contra su gobierno, su principal objetivo fue gritar “fuera Petro y derrocar el gobierno del cambio”.
En una muestra de rechazo hacia el presidente Gustavo Petro por su gestión, especialmente en el sector de la salud, miles de personas salieron este domingo a las calles de las principales capitales para exigir un cambio de rumbo y ser escuchadas. Sin embargo, el jefe de Estado aseguró que fue una marcha donde, “el principal objetivo de las marchas es gritar <> y derrocar el gobierno del cambio”.
A través de su cuenta de ‘X’, el presidente aseguró que fueron más o menos 250.000 personas las que marcharon y destacó el número de manifestantes en Medellín, Bogotá y Bucaramanga, pero que en las demás ciudades “fueron débiles”.
“No se trata de dividir al país”: Petro
Una de las frases que llamó la atención del presidente es que así como hoy se movilizaron en contra de su gobierno, espera que el 1 de mayo, sea el turno para quienes lo respaldan. “Hoy se expresaron en libertad unos, las fuerzas populares deben responder, este 1 de mayo”, señaló.
Según Petro, con esta invitación a marchar el próximo 1 de mayo, “no se trata de dividir al país, ya viene dividido. Se trata de que suene también la voz popular. Ante estas voces diferentes, el gobierno buscará caminos de entendimiento. Si la derecha quiere burlar las elecciones e irrespetar el voto del pueblo no habrá entendimiento. El pacto nacional es por el futuro y no por el pasado”.
Dice también que la suerte de su gobierno dependerá exclusivamente del apoyo del pueblo. “Que se escuche el pueblo entonces”, escribió.
Sobre los argumentos de los marchantes de este 21 de abril por las reformas sociales,en especial lo que ha pasado con el tema salud, el jefe de Estado aseguró que sectores se movilizan para que exista un pacto, “que deshaga las reformas que van a favor del pueblo para mantener la captura de enormes cantidades de dinero público usados como ganancias de particulares”.
Las manifestaciones contra el gobierno tuvieron más o menos 250.000 personas en todo el país, fueron fuertes en su orden en Medellín, Bogotá y Bucaramanga. En las demás ciudades, alcanzando 18 sitios, fueron débiles.
A las marchas se les respetó al máximo como se seguirá…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2024