es necesario agregar este código en el head
Mundo

Haití en crisis a punto de una “guerra civil”

El presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, Max Leroy Mésidor, ha emitido un comunicado alarmante en el que alerta sobre la creciente amenaza de una guerra civil en el país caribeño. Mientras las bandas controlan las calles y la seguridad se deteriora, Mésidor advierte que las fuerzas de policía haitianas se muestran impotentes frente a bandas armadas que actúan como ejércitos organizados.

Publicidad

El arzobispo de Puerto Príncipe también ha señalado que la Iglesia católica se ha convertido en objetivo de las bandas criminales, siendo víctima de secuestros y ataques. La situación ha llegado a un punto crítico donde incluso los obispos haitianos se ven amenazados, especialmente en zonas controladas por las bandas.

haití
EDITORS NOTE: Graphic content / A woman shields her eyes as she walks past the corpses of inmates outside the national penitentiary in Port-au-Prince, Haiti, on March 4, 2024. – At least a dozen people died as gang members attacked the main prison in Haiti’s capital, triggering a breakout by several thousand inmates, an AFP reporter and an NGO said on March 3. “We counted many prisoners’ bodies,” said Pierre Esperance of the National Network for Defense of Human Rights, adding that only around 100 of the National Penitentiary’s estimated 3,800 inmates were still inside the facility after the gang assault overnight on March 2. (Photo by Clarens SIFFROY / AFP)

Mésidor ha destacado que las vías principales de la capital, Puerto Príncipe, están controladas por estas bandas, lo que dificulta enormemente el trabajo de la Iglesia y otras instituciones. La inseguridad ha llegado a tal punto que el propio Mésidor ha admitido no poder visitar gran parte de su diócesis debido a las carreteras bloqueadas.

A pesar de las adversidades, la Iglesia haitiana continúa su labor con una resistencia ejemplar, buscando mantener viva la esperanza en medio de la crisis. Sin embargo, la situación política en Haití sigue siendo delicada, con el presidente de turno de Caricom, Irfaan Ali, liderando esfuerzos para promover el diálogo político y buscar una solución a la crisis.

Publicidad

Este lunes, líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), junto con representantes de Estados Unidos, México, la ONU, Francia y Canadá, se reunirán en Jamaica para discutir posibles medidas que puedan ayudar a Haití a superar la crisis. Entre las propuestas se encuentra la creación de un consejo presidencial independiente y la implementación de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para abordar la crisis de seguridad actual.

A pesar de estos esfuerzos, el camino hacia una solución política en Haití sigue siendo incierto, especialmente después de que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, se comprometiera a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha que muchos consideran demasiado lejana dados los desafíos actuales que enfrenta el país.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad