Gobierno decretó emergencia carcelaria en todo el país

El Gobierno Nacional tomó la decisión de declarar emergencia carcelaria en todos los centros de reclusión del país tras una Sesión Extraordinaria del Concejo Directivo del Inpec. La medida se adopta como respuesta a los recientes casos de homicidios, atentados y amenazas dirigidas al personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), así como al caos desatado en Tuluá, Valle del Cauca, debido a la presencia de la banda delictiva conocida como ‘La Inmaculada’.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció la decisión de manera unánime, indicando que esta medida se toma en vista del incremento de homicidios de guardianes del Inpec en los últimos días y las constantes amenazas y atentados contra su seguridad y vida. Se busca, principalmente, garantizar la protección de la vida, integridad y el ambiente laboral tranquilo del personal de vigilancia.
La emergencia carcelaria permitirá traslados presupuestales y contratación directa de recursos, así como el apoyo adicional de la fuerza pública para reforzar la vigilancia en las cárceles. También se contempla la posibilidad de suspender o reemplazar al personal en situaciones especiales para salvaguardar sus vidas, y regular las visitas personales al interior de los centros de detención.
Esta es la cuarta ocasión en la que se declara emergencia carcelaria en Colombia, siendo las anteriores en 2013 por hacinamiento, en 2016 por la liquidación de Caprecom y en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
La medida busca atender la compleja situación de seguridad en las cárceles colombianas y proteger tanto a los funcionarios del Inpec como a la población carcelaria ante el incremento de la violencia y las amenazas en estos entornos.