Montería

Alcaldía exaltó a docentes, directivos y estudiantes en la ‘Noche de los Mejores’

La Alcaldía de Montería realizó la ‘Noche de los Mejores’, evento que buscó exaltar la labor de los docentes, rectores y estudiantes de la ciudad durante el año 2023.

Publicidad

En este se reconoció a los establecimientos educativos que promovieron la educación con calidad, la labor docente y a directivos docentes por su constancia y excelencia en el desempeño de su rol; además, las competencias de los estudiantes por sus resultados en las Pruebas Saber 11.

Lina Cordero, secretaria de Educación, resaltó: “La educación ha sido una prioridad en el Gobierno de la Gente en estos cuatro años de trabajo continuo donde se desarrollaron proyectos y programas que permitieron fortalecer la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes. Los reconocimientos entregados hacen parte de un proceso de construcción en equipo en el que las familias, docentes y directivos docentes, instituciones educativas y la Alcaldía contribuyeron a un gran pacto por la educación”.

La ‘Noche de los Mejores’ entregó mención de honor a 56 rectores de diferentes Instituciones Educativas por subir su promedio general en Pruebas Saber 11 año 2023. Destacó también a la Institución Educativa Kilómetro 12 por su compromiso con la atención educativa inclusiva, flexible y diferencial garantizando la igualdad y equidad en los procesos de reincorporación a la sociedad.

Publicidad

La velada también entregó mención de honor a los docentes Luis Rodríguez, de la IE Rancho Grande, y José Arroyo Tirado, de la IE Policarpa Salavarrieta, por su labor en la protección y conservación del medio ambiente. Por otro lado, resaltando a los docentes por fomentar activamente la integración efectiva de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), fueron condecorados Jorge Escobar, Jhon Sánchez, y Karen Berrio.

En la promoción de la ciencia, la tecnología y la investigación en el aula, se destacó Estela Díaz; en el desarrollo del programa ‘Todos a Aprender’, la docente Yasmith Arrrieta; en educación socioemocional y la convivencia escolar fueron galardonados Héctor Ramírez, Eleneida Román, Osvairo López, Fany Moreno, Jorge Ramos y Geysa Ensuncho.

En la categoría de establecimientos que promueven la inclusión educativa, los cuales se esfuerzan en identificar y eliminar todas las barreras que impiden acceder a la educación, se resaltó la labor de las Instituciones Villa Margarita, Liceo Guillermo Valencia, Santa Rosa de Lima, Cecilia de Lleras y, Rancho Grande.

Así mismo, se entregaron distinciones en diferentes categorías a docentes de la siguiente manera:

Publicidad

Calidad a través de desarrollo de experiencias significativas: Diego Nieves, Richard Sabalza, María Navarro, Adrián Olivero, y Lorena Álverez.

Participación en eventos académicos nacionales e internacionales: Arnovis Alemán, Jesús Marciglia, y Nilson Zabaleta.

Labor docente: María Salgado y Pedro Negrete.

Segundos mejores resultados en las Pruebas Saber 11: Jhon Jaime Vargas, IE Mercedes Abrego; María Camila Pantoja, IE San Isidro; David José Sierra, IE Besito Volao.

Publicidad

Mejor resultado en las Pruebas Saber 11 zona urbana: Daniel Esteban Ayala, IE San José.
Mejor resultado en las Pruebas Saber 11 zona rural: Juan Camilo Vega, IE Kilómetro 12.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad