Aguardiente Rosado del Tolima: ¿será el nuevo competidor del Aguardiente Amarillo?
El 14 de diciembre la ‘Fábrica de licores del Tolima’ lanzó su nueva estrella a la industria con el Aguardiente Rosado, una bebida que desde su color ya hace ruido y produce curiosidad entre los consumidores con tan solo decir su nombre. Algunos creen que este podría ser la competencia directa del Aguardiente Amarillo por su particular tonalidad.
La compañía decidió llevarlo al mercado luego del éxito que tuvo con el aguardiente oro, que entró a la industria en el año 2021 y desde entonces tuvo gran acogida comercial.
“Sabemos que esta tendencia al mercado ha generado bastante expectativa, y esperemos que sea del agrado de todos los tolimenses”, dijo el gerente de la empresa, Franz Bedoya, durante una entrevista para un medio local de Ibagué.
Así mismo confirmó que este cuenta con más de 20 grados de alcohol al igual que su competidor, la industria licorera de Caldas, y que su tonalidad rinde homenaje a los ocobos, los árboles insignia que engalanan a Ibagué en los meses de abril y agosto.
“Hicimos un tributo al Tolima con nuestro árbol el ocobo, que florece dos veces al año con una botella bastante elegante, y una bebida con un color demasiado particular. Además, es un aguardiente suave de 24 grados”, añadió el empresario.
Se salió otro competidor al aguardiente amarillo y aguardiente azul y al aguardiente verde. Llega desde el Tolima el aguardiente rosado. Habrá que probarlo !!! pic.twitter.com/flBzAQRVbU
— Juan Fraile (@JuanFraile) December 18, 2023
Aparte de su sabor anisado característico de este tipo de bebida, la fábrica señala que sus notas no son fuertes y que tiene un gusto con toques dulces mucho más acentuados.
“Nosotros hicimos un proceso de catación y la caracterización tiene notas que no son fuertes, por eso el sabor tiene su toque dulce, especial para ciertos paladares”, señaló Bedoya para el medio local ‘El cronista’ de Ibagué.
En cuanto a su presentación, la bebida también viene almacenada en una botella de vidrio estilo kaleido de 750 ml, terminada a mediados del año, y al parecer decorada a mano, con la tapa tipo tapón. Su precio oscila entre los $40.000 y los $45.000.