Municipios afectados por inundaciones aún esperan ayudas de la UNGRD

Ricardo Madera, defensor del Pueblo en Córdoba, alertó que en el departamento existen municipios que aún esperan por las ayudas prometidas por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD, para hacerle frente a los problemas que se ha n originado producto de las inundaciones que han causado las lluvias, desbordamientos de ríos y quebradas.
“Merece rechazo rotundo que, a la fecha, en municipios como Puerto Escondido, donde estuvimos en días pasados, todavía no han llegado las ayudas prometidas tras el vendaval de septiembre”, denunció el defensor.

Madera precisó que la preocupación aumenta porque siguen presentándose “lluvias atípicas” en localidades como Cotocá, perteneciente al municipio de Lorica, y todo el Bajo Sinú, donde hay filtraciones y riesgos de filtraciones.
“Es importante la coordinación institucional, la limpieza oportuna de los canales y que haya una gestión del riesgo mucho más eficiente. A las comunidades, por supuesto, las invitamos al uso responsable de los desechos, no es posible que encontremos colchones y neveras viejas en los canales que terminan afectando a todos”, dijo el alto funcionario.
El funcionario reiteró que los puntos críticos del río Sinú y de los otros afluentes están sobre diagnosticados y establecidos en informes que entregan todos los años la Corporación Autónoma de los Valles del Sinú y el San Jorge (CVS), por lo cual pidió no perderlos de vista para que las familias no sigan sufriendo los embates de las inundaciones.