Alcalde: “Montería se destaca en las Pruebas Saber”

En los recientes resultados de las pruebas Saber 11 Montería se destacó al aumentar en 9 puntos su promedio, en comparación con el puntaje global obtenido el año pasado.
“Estos resultados reflejan los esfuerzos del trabajo articulado entre el Gobierno de la Gente y los diferentes actores del sector educativo. Por cuarto año asumimos el pago de las pruebas y los resultados están a la vista. Hemos beneficiado a más de 17.000 estudiantes. Nos llena de orgullo y emoción cerrar el año escolar con estos magníficos resultados”, puntualizó Ordosgoitia Sanín.
Según las cifras publicadas por el Icfes, la capital cordobesa pasó de 245 puntos en 2022, a 254 en 2023, luego de la consolidación de los resultados de la prueba en las 64 instituciones educativas oficiales del municipio.
Ordosgoitia Sanín aseguró que el “87 % de las instituciones oficiales de la ciudad aumentaron su promedio este año, 56 subieron sus puntajes. Esto representa un logro de impacto en nuestro municipio que es referente de calidad educativa en el Caribe y a nivel nacional”.
Por su parte, Lina Cordero Berrío, secretaria de Educación, destacó que la tendencia de crecimiento se replicó en la zona rural, donde 28 de 30 instituciones educativas oficiales aumentaron sus promedios. “La primera de ellas fue la Institución Educativa Kilómetro 12, que al igual que el año anterior, se mantiene como la mejor institución rural y la quinta a nivel general”, acotó Berrío.
Finalmente, el consolidado permitió establecer que las instituciones educativas Mercedes Ábrego, Antonio Nariño, Cecilia de Lleras, Normal Superior, Kilómetro 12, Nuestra Señora de Fátima, Antonia Santos, La Inmaculada, San José y Maria Goretti, integran, en su orden, el top 10 de colegios oficiales con mejores puntajes globales.
También le puede interesar:
Atlético Nacional cae ante Deportes Tolima en la última jornada