Nacional

“Es pertinente dar la discusión sobre la legalización del consumo de drogas”: Petro

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro se refirió al mercado internacional de las drogas, los cambios en el negocio del narcotráfico, la internacionalización de los carteles de la droga y la pertinencia de abrir el debate sobre la legalización del consumo de estas sustancias.

Publicidad

El mandatario aseguró que Colombia perdió el monopolio sobre la cocaína: “Pasamos de un sistema de carteles colombianos hacia una libre competencia mundial. El fentanilo detiene el consumo de cocaína en el norte, y el consumo de cocaína se expande hacia el cono sur de América, Europa, Rusia y China. El procesamiento de la pasta de coca sale de Colombia y se concentra en Europa, y después de un millón de muertos, la llamada guerra contra la droga ha fracasado”.

“Por esto se ha detenido la expansión de cultivos de hoja de coca en Colombia, y se deterioran las tradicionales zonas cocaleras del país. En Colombia quedan los muertos, las organizaciones armadas, la explotación del campesinado y el dinero queda en otras partes del mundo”, advirtió el jefe de Estado.

Por eso aseguró que el énfasis de su Gobierno está encaminado hacia la sustitución de economías ilícitas y que ahora bajo ese contexto es posible.

Publicidad

Considera el mandatario que la irradiación mundial del mercado y la producción de la cocaína, es un momento indicado para abrir la discusión sobre legalización del consumo: “la transformación de la mafia de carteles locales colombianos a multinacionales en red en libre competencia nos muestra la pertinencia de la discusión sobre la legalización del consumo, para destruir este nuevo monstruo que se crea”.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad