MinInterior abre convocatoria del Banco de Proyectos para financiar iniciativas que transformen comunidades

El Ministerio del Interior, en colaboración con el apoyo técnico de la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, se complace en anunciar que la convocatoria del Banco de Proyectos para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior se encuentra abierta hasta el próximo 3 de diciembre. Este banco de proyectos, que cuenta con el acompañamiento técnico de Findeter, tiene como objetivo impulsar iniciativas que contribuyan al desarrollo de la democracia y la participación ciudadana en Colombia.
Los interesados, que incluyen organismos de acción comunal, organizaciones de personas con discapacidad, organizaciones campesinas, veedurías ciudadanas, organizaciones de jóvenes, mujeres y municipios de categoría 6, pueden inscribir sus proyectos en la plataforma oficial: https://bancodeproyectos2023.mininterior.gov.co.
El Banco de Proyectos cuenta con un fondo de $39.350 millones para financiar proyectos e iniciativas que oscilan entre los $8 millones y los $150 millones. Esta iniciativa permitirá un diálogo social con una inversión real, lo que a su vez impulsará la reactivación económica, el fortalecimiento de la infraestructura social y la defensa de los derechos humanos en el país.
Los grupos poblacionales podrán aplicar a una de las 13 líneas de financiación que el Banco de Proyectos ha puesto a su disposición según su grupo de interés. Por ejemplo, los organismos de acción comunal podrán inscribirse en diversas categorías que incluyen espacios comunales y populares, nuevos liderazgos, renovación generacional, e impulso al fomento, mercados, ferias y economía popular, entre otros.
Por otro lado, las organizaciones campesinas podrán postularse en líneas como reactivación económica y producción agrícola, garantía progresiva del campesinado como sujeto de derecho, y convivencia y construcción de paz. Las personas en condición de discapacidad tendrán la oportunidad de aplicar en las líneas de transformación organizacional y reconocimiento social, así como incidencia ciudadana.
Asimismo, organizaciones de mujeres, jóvenes, veedurías y alcaldías de municipios categoría 6 podrán presentar sus proyectos en la línea de participación ciudadana.
Alejandro Ramírez Roa, director de Democracia del Ministerio del Interior, destacó la importancia de esta convocatoria al señalar: “Históricamente los organismos de acción comunal han sido actores fundamentales en el desarrollo y progreso del país. Con esta convocatoria, queremos reivindicarnos con ellos y apoyarlos en sus iniciativas de fortalecimiento al interior de las organizaciones.”