Copa Libertadores Femenina 2023

Este jueves, 5 de octubre, comienzan las emociones de la Copa Libertadores Femenina 2023 en Colombia. Bogotá y Cali se ponen a punto para recibir a los 16 equipos que disputarán las emociones continentales del fútbol femenino, encabeza de la Conmebol, con miras al futuro de este deporte.
Atlético Nacional, América de Cali e Independiente Santa Fe son los únicos equipos colombianos que participarán en esta edición de la Copa Libertadores Femenina. Las miradas están puestas sobre Catalina Usme y Yoreli Rincón, quienes por su amplía experiencia serán el eje de las jugadoras y del fútbol colombiano en esta competencia.
La competencia dará inicio este 5 de octubre a partir de las 3:00 de la tarde y serán cuatros partidos, dos en Bogotá y dos en Cali. El debut colombiano llega por parte de Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, que jugarán en simultáneo a las 5:30 de la tarde, uno en la sultana del Valle y el otro en la capital del país, respectivamente.
Estos son los primeros partidos
-Palmeiras vs. Barcelona de Ecuador / 3:00 de la tarde – Cali
-Universitario de Perú vs. Universidad de Chile / 3:00 de la tarde – Bogotá
-Caracas vs. Atlético Nacional / 5:30 de la tarde – Cali
-Independiente Santa Fe vs. Olimpia de Paraguay / 5:30 de la tarde – Bogotá
Asimismo, la Conmebol informó que el compromiso se podrá a través de las redes sociales de la competición, como Facebook y YouTube, mientras que en televisión la señal y derechos deportivos son para Win Sports, que tendrá su equipo en los estadios.
Los demás equipos debutarán este viernes, 6 de octubre; Nacional de Uruguay, Sport Club Internacional, Always Ready, Sportivo Limpeño, Corinthians, Colo Colo, Boca Juniors y América de Cali tendrán jornada igual que la que se vivirá este 5 de octubre. Los cuatros partidos serán en los estadios de Techo y Pascual Guerrero.
También le puede interesar: