Corte dejó en firme condena contra ‘Ñoño Elías’ por corrupción
La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra Bernardo Miguel Elías, conocido como el ‘Ñoño Elías’ por cohecho propio y tráfico de influencias en el caso Odebrecht.
Según el alto tribunal, el exsenador habría recibido altas sumas de dinero de la empresa brasileña a cambio de beneficios y decisiones favorables de la empresa.
Detalles del proceso
Dice la sentencia que se indicó que Otto Nicolás Bula Bula, manifestó que aunque los contratos de comisión de éxito con Odebrecht “fueron firmados en 2016 con fecha de 2013, la realidad fue diferente a la que en ellos aparece consignada”, pues dicha multinacional requería de su ayuda ante las comisiones de presupuesto del Congreso de la República y la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, presidida por Luis Fernando Andrade Moreno, para lograr la contratación de la construcción del tramo Ocaña-Gamarra como una adición a la concesión Ruta del Sol II.
También dice que expuso haber comentado la situación al entonces senador Bernardo Miguel Elías Vidal, quien le manifestó «que tenía acceso» a Luis Fernando Andrade Moreno. “Por las gestiones para la contratación del tramo Ocaña-Gamarra, como adición a la concesión Ruta del Sol II, se fijó una comisión del 4% del valor del contrato, pretensión a la que accedió Eleuberto Martorelli, en condición de Subdirector de Operaciones de Odebrecht en Colombia. De este porcentaje se acordó el 2% para Bernardo Miguel Elías Vidal y su grupo, y el 0.5% para Otto Nicolás Bula Bula”, señala la Corte. La comisión se entregó con los siguientes medios pactados:
- (i) Un contrato ficticio por 10.000 millones de pesos, celebrado entre la Concesionaria Ruta del Sol y el Consorcio SION, este último representado por Gabriel Alejandro Dumar Lora, pues las cantidades que fueron giradas a través de CORFICOLOMBIANA, como pago de las obras supuestamente realizadas por SION, fueron realmente entregadas al entonces senador Bernardo Miguel Elías Vidal o a la persona que él indicara, con excepción de 400 millones de pesos recibidos por Otto Nicolás Bula Bula.
(ii) Contrato con el Consorcio SION «en unión temporal con una empresa española», por 7.500 millones de pesos.
(iii) Una suma aproximada de 800 millones de pesos, girada por la empresa Consultores Unidos de Panamá, que fue entregada por Otto Nicolás Bula Bula a Bernardo Miguel Elías Vidal «en el apartamento de éste». A pesar de que Elías ya se había acogido a sentencia anticipada en primera instancia, su defensa solicitó modificar el fallo condenatorio por: la calificación jurídica de la conducta, la individualización de la pena, y la rebaja por aceptación de cargos.