Nacional

Llegó a Medellín el avión de carga más grande del mundo con equipos para Hidroituango

El avión de carga más grande del mundo llegó este martes 27 de junio al aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, con la primera de las cuatro compuertas que se instalarán mediante trabajos subacuáticos a 60 metros de profundidad en la central Hidroituango, un nuevo hito para la ingeniería.

Publicidad

Las compuertas mecánicas son equipos hidromecánicos que se deben instalar en las captaciones de la unidad uno a la cuatro de Hidroituango, con el propósito de contener la presión (hidrostática) del agua.

Estas compuertas actuarán como tapones entre la zona de captación del agua del embalse y los túneles de conducción por donde pasa el agua hasta las turbinas para generar energía. Con su instalación podrá ingresar personal de obra, buzos y maquinaria para efectuar los trabajos civiles y mecánicos que faltan en esta zona de la hidroeléctrica.

Las compuertas fueron diseñadas en Alemania y Croacia y probadas exclusivamente para las características y geometría de las captaciones de Hidroituango.

Publicidad

La planeación de estas compuertas tardó por lo menos un año y cada una tiene un peso cada una de 80 toneladas.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que, “es un nuevo logro para la logística e ingeniería de nuestra Organización, trajimos desde Croacia la compuerta que nos permitirá entrar en operación la unidad de generación 3 de la Central Hidroituango y en los próximos días, un vuelo similar llegará con una segunda compuerta para la unidad 4”.

Luego de la llegada al aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, inicia la operación logística terrestre por medio de camiones de carga camas baja, donde se necesitarán cinco vehículos de este tipo para poderlos llevar hasta el sitio de obras principales en la hidroeléctrica.

El recibimiento lo hizo Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía EPM y Carlos Enrique Londoño, vicepresidente de Suministros de EPM

Publicidad

Tomado de : Rcn Radio

En el Zapal una familia vive a la intemperie

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad