Nacional

Este 29 de junio entra en vigencia la ley de Garantía

En una medida destinada a fortalecer el sistema electoral y asegurar la transparencia en las elecciones territoriales, el próximo jueves 29 de junio entrará en vigencia la Ley de Garantía en Colombia. Esta ley busca proteger los derechos políticos de los ciudadanos y garantizar un proceso electoral justo y equitativo.

Publicidad

El parágrafo del Artículo 38 de la Ley 996 de 2005 impone restricciones en materia contractual a: Gobernadores, Alcaldes Municipales y Distritales; y a Secretarios, Gerentes y Directores de entidades descentralizadas del orden departamental, distrital o municipal, los cuales NO podrán Celebrar convenios interadministrativos destinados a la ejecución de recursos públicos y a su vez, Participar, promover o destinar recursos públicos de las entidades a su cargo, o de las entidades en donde participen como miembros de sus juntas directivas, a reuniones de carácter proselitista.

De igual manera, no podrán inaugurar obras públicas o dar inicio a programas de carácter social en reuniones o eventos en los que participen candidatos a Gobernación, Diputados, Concejales o Alcaldías municipales o distritales.

Tampoco podrán Autorizar la utilización de inmuebles o bienes muebles de carácter público para actividades proselitistas o facilitar el alojamiento o el transporte de candidatos a cargos de elección popular o sus voceros.

Publicidad

Durante este periodo no se podrá modificar la nómina de la entidad, salvo que se trate de: Provisión de cargos por faltas definitivas con ocasión de muerte o renuncia irrevocable, debidamente, aceptada y/o casos en donde se apliquen las normas de carrera administrativa.

La ley de garantía se extiende hasta el 29 de octubre de 2023, día en que se escogerán los nuevos gobernantes para el periodo 2024-2027.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad