JEP toma acción para proteger puntos de interés forense mencionados por Mancuso: Potenciales fosas comunes y hornos crematorios

La JEP inició el estudio de la solicitud de medidas cautelares para proteger los puntos de interés forense que fueron señalados por Salvatore Mancuso en la Audiencia Única de Verdad ante la JEP. Se trata de dos predios ubicados en dos municipios de Norte de Santander, en donde estarían las fosas comunes y hornos crematorios que utilizaron los grupos paramilitares para inhumar y desaparecer víctimas del conflicto armado.
La decisión que adoptó la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, en respuesta a las medidas solicitadas por un grupo de víctimas de Norte de Santander, la Cancillería y hasta el mismo Salvatore Mancuso, cobija dos predios señalados en la diligencia judicial por el exjefe paramilitar y que se encuentran en el corregimiento de Juan Frío, en Villa del Rosario, y el corregimiento Banco de Arenas, en Puerto Santander.
En el primero de ellos estarían ubicados los conocidos ‘hornos de la infamia’ que eran utilizados por el Bloque Catatumbo para desaparecer las víctimas de asesinato. En el segundo, de acuerdo con Mancuso, el predio ‘Pacolandia’, municipio fronterizo con Venezuela, también habría hornos crematorios y fosas comunes en los que podrían hallarse restos, prendas de vestir y objetos que permitirían la identificación de personas asesinadas y desaparecidas entre 2001 a 2004.
Las víctimas, provenientes de Cúcuta, Los Patios, Chinácota, Pamplona y El Zulia, entre otros municipios, habrían sido desaparecidas como una estrategia para ocultar el aumento de muertes en el conflicto armado, lo cual podría estar relacionado con la posible omisión de miembros de la Fuerza Pública.