“La cultura del cacho se volvió normal”, Senadora Karina Espinoza

La senadora del Partido Liberal, Karina Espinosa, ha presentado un proyecto de ley llamado “Cero Cacho” en el Congreso, el cual busca reconstruir el tejido social a través de la educación de niños y niñas.
Según la senadora, problemas como las infidelidades están destruyendo la sociedad y son parte de lo que ocasiona los muchos casos de violencia en el país.
Con esta iniciativa, Espinosa busca combatir la infidelidad de la misma manera en que se ha hecho con problemas como el bullying o las drogas, ya que también se convierte en un problema de salud pública debido a las consecuencias que desencadena, tales como violencia, depresión y suicidios.
La senadora señaló que, como víctima de la infidelidad, sabe lo que esto puede ocasionar en la vida de las personas, por lo que quiere combatir el problema en la sociedad.
Además, mencionó que la cultura del cacho, que se ha vuelto normal en la sociedad, es lo que se quiere prevenir y combatir, ya que está haciendo mucho daño. Espinosa explicó que la lucha contra los “cachos” puede ser eliminada de la cotidianidad al igual que se ha hecho con las drogas, y que se puede lograr a través de la educación en las aulas.
La senadora hizo hincapié en que es una apuesta que se debe hacer para reconstruir el tejido social con leyes y herramientas, y que es el momento de que Colombia le apueste desde las instituciones educativas.
Espinosa asegura que la infidelidad es una labor de todos y que, aunque algunos piensen que es imposible luchar contra los “cachos”, es algo que se puede hacer para prevenir la violencia, la depresión y los suicidios que se derivan de ella.