Desempleo disminuyó del 24.8% al 12.9% en Montería

Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE en un comparativo entre abril y junio del 2020 (pico más alto de la pandemia) hasta el periodo octubre – diciembre del 2022, dónde se demuestra una recuperación significativa en el campo del empleo en la capital cordobesa.
En diálogo de Frente con ChicaNoticias, David Vélez de la Oficina de Emprendimiento de la Alcaldía de Montería aseguró que existen varias estrategias que han implementado desde la administración municipal y que han logrado impactar de manera positiva en las cifras de desempleo de la ciudad.
“En cabeza de nuestro Alcalde Carlos Ordosgoitia sacamos adelante el convenio entre Bancoldex y la Alcaldía para traer el CrediExpress de la Gente, dónde logramos desembolsar más de 19.600 millones de pesos al tejido empresarial de la ciudad de Montería”, reveló David Vélez en diálogo con ChicaNoticias.
El funcionario destacó además que durante el periodo de transición a la pospandemia, muchas empresas en Montería salieron a flote, sobre todo emprendimientos en sectores como el gastronómico, ropa, calzado y demás que han tenido un auge en los últimos meses.
Otra de las estrategias que ha generado dinamización de la economía en la ciudad han sido los Festivales ‘Montería Me Sabe a Tradición’, otra de las apuestas acertadas del gobierno Ordosgoitia, según indicó el Director de la Oficina de Emprendimiento Municipal.
“Surgen como una estrategia de iniciativa de las comunas, el Concejo y la Alcaldía, donde vinculamos los emprendedores que a partir de las habilidades gastronómicas se ha reactivado la economía de los diferentes sectores”,
Las estrategias Montería Me Sabe a Sancocho, a Chicharrón, a Maíz, a Chorizo, a Tamal entre otros, de acuerdo al funcionario de la Alcaldía, la unión de todas las versiones de los Festivales han logrado ventas históricas por más de mil 200 millones de pesos.
Recientemente en el Festival Montería Me Sabe a Tradición, los dulceros, artesanos y demás lograron ventas por más de 600 millones de pesos, en una época especial como la Semana Santa.
“Sin embargo, la generación de empleo no para ahí y también con los más de 100 frentes de obras públicas que se desarrollan a lo largo y ancho de la capital cordobesa, son más de mil empleos directos y más de mil indirectos”, aseguró el funcionario de la Alcaldía de Montería.
Toda estas estrategias lideradas por la Alcaldía de Montería y en articulación con entidades como la Cámara de Comercio, FENALCO, ProMontería entre otras, proyectan a la capital cordobesa como una ciudad que atrae inversión y genera confianza inversionista, consolidándose como una ciudad grande en economía.
https://www.youtube.com/watch?v=C7ohOM7QBw0