66 migrantes iban en el bus, entre ellos 20 menores de edad, que intentaban llegar a Costa Rica para continuar hacia Estados Unidos.
Ciudadanos de nacionalidad colombiana están entre las 40 víctimas mortales del accidente de un bus que llevaba en la madrugada de este miércoles migrantes irregulares hacia un albergue unos 400 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica.
“De acuerdo con la información suministrada por las autoridades panameñas, de manera preliminar se han reportado personas de nacionalidad colombiana entre las víctimas”, señaló la Cancillería colombiana en un comunicado.
Los hechos se registraron hacia las 4:30 de la mañana (hora local) de este 15 de febrero en la provincia de Chiriquí (Panamá). El siniestro es materia de investigación; sin embargo, se sabe que el bus transportaba 66 migrantes que habían logrado cruzar el Tapón del Darién; selva fronteriza entre Colombia y Panamá cuando se fue a un abismo.
El comunicado de las autoridades colombianas no entregó más detalles. De manera preliminar se sabe que los colombianos muertos en el bus serían dos.
“El Gobierno de Colombia expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, colombianas y de varios países hermanos. En el mismo sentido informa que a través de su representación diplomática y oficinas consulares en Panamá, prestará la asistencia que corresponde en estos casos”, añadió la Cancillería.
La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Isabel Saravia, dijo en una conferencia de prensa que entre los 40 fallecidos hay niños – viajaban 20 menores en el bus – así como un ciudadano panameño que era uno de los dos conductores.
Precisó que dentro del listado de los viajeros había ciudadanos africanos y de países de Suramérica como Brasil y Ecuador, y que el Ministerio de Exteriores se está comunicando con los distintos gobiernos.
La fiscal general panameña, Melissa Navarro, adelantó que iniciará investigación contra los implicados en el siniestro para determinar si se cometió algún delito “contra la vida e integridad personal”.
De acuerdo con la autoridad migratoria de Panamá, en lo que va del año han cruzado 37.000 migrantes por el tapón del Darién. Las nacionalidades qué más cruzan por esta selva son de Haití (14,086), Ecuador (9,536) y Venezuela (5,014).
Tomado de: El Universal
Accidente de autobús acabó con la vida de al menos 33 personas