es necesario agregar este código en el head
Sin categoría

Urbaser asegura que de continuar el bloqueo Montería entrará en emergencia sanitaria

Dado el continuo bloqueo al acceso del relleno sanitario Loma Grande, por parte de algunos miembros de la comunidad de la vereda Loma Grande, ubicada a más de dos kilómetros del sitio de disposición final, la empresa Urbaser explicó que, “el relleno sanitario Loma Grande cuenta con todos los permisos ambientales necesarios para su operación, que se encuentran vigentes y cumpliendo con los requerimientos normativos, sin embargo, la operación del servicio de disposición final se encuentra interrumpida, exclusivamente por el bloqueo ilegal y arbitrario que adelanta un pequeño grupo de personas que se hacen llamar ‘comunidad de Loma Grande’”.

Publicidad

“No existe en la región otro sitio de disposición final donde depositar los residuos. Ya las empresas operadoras de Las Tangaras (Ciénaga de Oro) y Campo Alegre (Caucasia) han manifestado no tener la capacidad para recibir los residuos generados en Montería. Es preciso aclarar que de seguir la situación de bloqueo, será imposible la recolección de los residuos, y se verá sometida la ciudad a una grave emergencia sanitaria”, afirmaron.

Aseguran que, “si bien Urbaser ha procurado e intentado conversar con los manifestantes, estos se han negado a hacerlo, señalando que su único propósito es el cierre definitivo del sitio de disposición final.

“No existe pronunciamiento de ninguna autoridad ambiental que determine el cierre reclamado, ni se ha demostrado, aunque fuera someramente, que la operación del sitio de disposición final provoque o haya provocado daño ambiental o perjuicio a las comunidades o persona alguna, por lo tanto, los manifestantes han incurrido en actos de fuerza y han intimidado a los empleados de la compañía, quienes hoy se sienten amenazados y coartados en el ejercicio de sus funciones, al igual que su integridad física, emocional y su derecho al trabajo”, manifestó la empresa.

Publicidad

Lamentaron que, ” las autoridades municipales, a pesar de su obligación constitucional, no han garantizado la prestación efectiva del servicio de disposición final, muy a pesar incluso, de que su intervención ha sido requerida por autoridades de orden nacional”.

Recalcaron que existen “evidentes intereses oscuros entre quienes buscan el cierre del sitio de disposición final para obligar el uso de otro relleno sanitario, que por cierto ya anunció su apertura”.

 

 

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad