El Gran Parque Central de Montevideo un estadio histórico sumergido entre casas de barrio

Un histórico de los escenarios de fútbol de Montevideo, Uruguay, es el Gran Parque Central, que de parque como tal no tiene nada y es más bien es un mítico de los estadios futboleros de este país surcontinental.
El Gran Parque Central, el cual tiene como ‘casa’ el Club Nacional de Fútbol, se encuentra sumergido entre casas del barrio La Blanqueada de Montevideo, donde se rodea de casas de familia.

El magno escenario fue construido en el año 1900, siendo el estadio más antiguo de América y el decimoquinto de todo el mundo.
Se destaca por haber sido sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, disputándose uno de los dos primeros partidos en la historia de los mundiales de fútbol, cuando el 13 de julio de 1930 se enfrentaron Estados Unidos y Bélgica por el Grupo D, lo que generó que sea considerado como el primer estadio mundialista.
Es de tener en cuenta que este estadio pretende ser sede para el Mundial del 2030.
En el Gran Parque Central, Colombia buscará un triunfo vital para sus intereses de clasificar a la cita orbital futbolística en Catar 2022. En ese escenario Colombia buscará romper el historial negro que tiene visitando a Uruguay en Montevideo. La mala de los colombianos dice que hace 48 años no les ganan a los charrúas en su casa y que hace 20 años sacaron el último punto en torneos oficiales. Del resto, solo derrotas.