Estudio británico revela que el Covid-19 no se propaga en las escuelas

Un reciente estudio realizado por las autoridades sanitarias del Reino Unido arrojó que el SARS-CoV-2 no incrementa su propagación en las escuelas y demostró que sólo el 2-3% de los niños enviados a sus casas como consecuencia de haber sido contacto estrecho de un caso confirmado terminaron dando positivo.
Aunque parte de la preocupación tiene que ver con el retorno más amplio a los hábitos normales, Shamez Ladhani, epidemiólogo de Public Health England que dirigió el estudio, argumentó que las escuelas en sí mismas no deberían ser una preocupación.
“Estos niños necesitan volver a la normalidad”, dijo. “Los padres realmente no necesitan preocuparse por la infección de un niño burbujeante. No se lo llevan a casa y luego lo transfieren a la comunidad. Estos niños tienen muy poca capacidad para infectar a los miembros del hogar”, insistió.
El estudio de Ladhani analizó 14 burbujas que involucraron a 269 niños y también a los 823 adultos con los que vivían, a quienes le tomaron pruebas de PCR y de anticuerpos antes y después del aislamiento.
En general, el 10% de los alumnos de la escuela primaria y el 3,9% de los alumnos de la escuela secundaria, que por lo general estaban en una burbuja de grupo de un año mucho más grande, mostraron evidencia de infección durante su tiempo en el aislamiento de la burbuja. “Algunos niños son negativos a la PCR, pero los anticuerpos son positivos, lo que sugiere una infección leve y transitoria que es muy poco probable que se transmita”, dijo Ladhani.