CórdobaCoronavirusMontería

Secretaría de Salud de Córdoba Vs INS: Las cuentas de reportes de pruebas de COVID19 no cuadran

Un trino del Instituto Nacional de Salud, emitido en la noche del lunes 13 de abril, y que dice: ” #AdelanteINS Con el apoyo de entidades colaboradoras en un gran esfuerzo se hizo la puesta al día de las muestras que estaban en cola. Continuamos en procesamiento diario regular, cada día, las muestras del día anterior”, ha generado polémica en Córdoba.

Publicidad

La situación es que mientras en el citado trino se da a entender que ya se evacuaron todas las muestras represadas, en su último informe, la Secretaría de Salud de Córdoba, dice que le hacen falta 161 resultados de pruebas enviadas, desde hace más de ocho días.

ChicaNoticias ha podido averiguar que la Secretaría de Salud de Córdoba tiene sus cuentas claras y no está mintiendo. De hecho en el “Boletín Coronavirus en Córdoba” del lunes 13 de abril, luego de conocer el último reporte del INS, se indica que que hay 161  pruebas en espera de resultados.

Una infografía realizada por el Fundación Clínica Amigos de la Salud de Montería también corrobora que el Secretario de Salud Departamental tiene sus cuentas claras, ya que indica, que al día de hoy martes 14 de abril, a ese sólo centro asistencial le hacen falta los resultados de 55 pruebas.

Publicidad

Queriendo ir más allá, ChicaNoticias llamó a Martha Bermudez, Representante Legal de la Clinica Amigos de la Salud para preguntarle de qué fecha son las pruebas que le hacen falta y nos indicó que del 5 de abril en adelante.

Es más, a pesar de qué tanto la Clinica Amigos de la Salud, como la Clínica Casa del Niño y el Camu El Amparo, emitieron un mensaje de urgencia para conocer los resultados de una prueba que le realizaron a un joven que estuvo en los tres centros de salud con una cuadro inicial de apendicitis y que después pasó a ser paciente sospechoso de Covid, esa prueba, tomada el 9 de abril, no ha sido reportada.

Tampoco han sido reportadas  otras tres pruebas, tomadas hace una semana, a pacientes que estaban en la clínica como casos sospechosos de COVID19 y que ya fallecieron, sin saberse a estas alturas si son positivos o negativos.

Hasta el momento el Secretario de Salud Departamental Walter Gómez, no se ha referido oficialmente a ésta inconsistencia en la información, entre los datos que indica el Instituto Nacional de Salud y los que maneja la entidad a su cargo.

Publicidad

Extraoficialmente se conoció un trino que hizo desde su su cuenta personal, respondiendo a una pregunta que he hace la cuenta @DiegoPanzenu,  en donde da a entender que no quiere polemizar con la entidad nacional y prefiere guardar silencio.

“@walter_galeno en respuesta a @diegopanzenu @orlandobenitezm La realidad del comportamiento de la pandemia es la que a diario de manera responsable y objetiva se publica todos los días en la tarde, no es política nuestra entrar en conflicto pero tal cual nos llegan los reportes así mismo vamos actualizando los datos en el infograma”.
https://twitter.com/walter_galeno/status/1249904189813264390?s=20
Tampoco se ha conocido respuesta del Instituto Nacional de Salud, que dice estar al día con las pruebas, pero que queda demostrado, que por lo menos, en el caso de Córdoba, esa información no es cierta.
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad